martes, 7 de septiembre de 2010

La Reforma integral de la Educación Básica impulsa los resultados de primaria en ENLACE



El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, encabezó la presentación de los resultados de la Prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE) 2010 de Educación Básica y Media Superior.

En su intervención, Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, informó que estos resultados permiten observar un avance importante y significativo en sexto año de primaria, en las asignaturas de Español y Matemáticas. “Particularmente en el área de Español, hubo un desplazamiento significativo del año 2006 al 2010, en la parte global, el nivel de insuficiente fue de 20.8 a 11.9; y en el de elemental de 61.4 a 48.6; mientras que en el nivel de bueno el avance es de 16.4 a 35.7; y en excelente la tendencia aumentó de 1.5 a 3.7”, detalló. 


Precisó que ENLACE determina en la política de articulación de la educación básica los nuevos caminos de la formación docente, la intervención pedagógica en el aula, la actualización de programas y del diseño de materiales educativos.  

Asimismo, explicó que la prueba diagnóstica ha sido de gran utilidad para definir dónde se encuentran las vulnerabilidades más notorias del proceso de aprendizaje de los alumnos y de las estrategias de los mismos docentes. Impulsar, intervenir y definir esos campos debe de ser una política pública sostenida y determinante en el futuro. 

“La utilidad de ENLACE tiene que reflejarse necesariamente en decisiones concretas que apunten a mejorar el logro, los desempeños, los perfiles de los alumnos y las alumnas del sistema de educación básica”, aseveró. 


Es muy grato saber que el nivel de conocimientos de Matemáticas y Español van mejorando pues pienso que a la mayoría de los alumnos no les agradan tanto las matemáticas ni la lectura pero que bueno que nuestros hábitos van cambiando para bien y no para mal.
La prueba enlace me parece que es algo muy acertado pues con esto la Sep se da cuenta del rendimiento de los docentes y asi podrán combatir lo que anda mal.
Por otro lado sabemos que la prueba de diagnostico es muy esencial para el docente pues se da cuenta en que nivel se encuentran sus alumnos asi podrá  intervenir o ayudar en lo que andan mal para esto debe de utilizar estrategias que le funcionen y mejoren el rendimiento de los alumnos.



Sep. (2010, Agosto 31) Secretaria de Educacion Publica.
Recuperado el 7 de Septiembre de 2010, de:

3 comentarios:

  1. Al mismo tiempo que es una noticia relevante por el hecho de que con este tipo de evaluaciones se descubre el nivel educativo general en el que se encuentra el país, también es una pérdida de gastos que se pueden reducir y destinar a otras acciones de tipo educativo.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con mi compañera en el punto que menciona que es de suma importancia que los docentes sepan cuál es el nivel de conocimientos que tiene sus alumnos pero difiero un poco cuando menciona que ENLACE es una prueba muy acertada pues en una noticia en mi blog algunas expertos mencionaban que los resultados obtenidos año con año mejoran debido a que los alumnos mecanizan el procedimiento de ésta prueba.

    ResponderEliminar
  3. que agradable saber que se esta presentando un avance en cuanto a las evaluaciones, considero que la calidad con la que se impartes las clases, es determinante, aún hay mucho por hecer, pues se tienen deficiencias en al área de matemáticas, pero un paso, es un paso.
    ¡bien!

    ResponderEliminar