sábado, 4 de septiembre de 2010

Con errores, libros conmemorativos

Este lunes, al iniciar el ciclo escolar 2010-2011 los niños de primaria recibirán libros de textos gratuitos “conmemorativos” de los festejos del Bicentenario, en los que destacan errores ortográficos, ideas “confusas o insuficientes” y una visión reducida a “datos interesantes” en capítulos de la Historia de México, aunque ahora es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que advierte algunas fallas y anuncia que habrá libros complementarios.
Al pasar a la segunda fase de la Reforma Integral de la Educación Básica, los libros están “atados” a ejercicios para ensayar pruebas como ENLACE en cada capítulo, coinciden investigadores.
A más de 50 años de que el Estado mexicano inició esta acción de otorgar de forma gratuita los libros a los niños de la educación básica, y frente a las críticas generadas desde el año pasado cuando se identificaron “deficiencias” de su contenido, la Secretaría de Educación Pública advierte: “Dejaron de ser la columna vertebral (del sistema educativo)”.

“Eso quedó en el pasado, ahora sólo son un articulador, un detonador de habilidades”, dice el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).



En mi opion me es imposible entender que los libros de primaria que envia la Secretaria de educacion Publica contengan errores, es muy chistoso la verdad porque, como es posible que esos libros tengan errores ortograficos si son los mismo que se utulizan para educar al niño.
Dijo el yerno de Elba Esther que esos libros son un detonador de habilidades si es cierto pero no dejan de ser importantes para el alumno y para el docente, claro defiende a Elba. como es posible que esta señora hable de educacion cuando ni puede pronunciar bien las palabras en sus conferencias ¡oh por dios! con estos hechos pienso que la educacion no  progresara satisfactoriamente, espero que nos representen en la educacion personas preparadas y capaces para que nuestro pais tenga una educacion de calidad.


El Universal. (2010, Agosto 23) Periodico El universal. Recuperado el 4 de Septiembre de 2010, de: http://www.informador.com.mx/mexico/2010/227884/6/con-errores-libros-conmemorativos.htm

4 comentarios:

  1. coincido ampliamente con tu opinión, pues me parece increible que las herramientas de trabajo, un tipo de base en la enseñanza del alumno, que en este caso juegan los libros de texto, contengan tantas incorreciones, pues son elementos que el maestro utiliza para enseñar al niño obviamente si presentan errores , ¿qué tipo de educación le damos a los alumnos?.
    es necesario que el gobierno tome cartas en el asunto, y no solo en la publicación de los libros conmemorativos , sino tambien en el tipo de educación que brinda a nuestro país.

    ResponderEliminar
  2. mal mal mal
    como queremos que nuestros jovenes y niños aprendan si sus herramientas de trabajo fallan
    un llamado de atención al gobierno y sus planes educativos, pues si va a hacer una inversión en algo al menos que mire s esta completo ese proyecto o no
    en plenas fechas del bicentenario queremos niños patriotas y orgullosos de pertenecer a uan gran nación
    :D

    ResponderEliminar
  3. ups me quede de a seis con el simplemente el hecho de saber que los libros d texto estan con esos errores de otrografia...
    como va a poder confiar uno en los libros si ya vienen de esa manera
    ahi que poner mas atencion porque si de por si ya perdemos la cultura de leer.. mas nos desaniman noticias como estas

    ResponderEliminar
  4. bueno esto esta muy mal, los libros no deberian tener estas faltas de ortografia, los niños confian en los libros y deberian hacerlos bien.

    ResponderEliminar