En la sesión dedicada al estado de Coahuila, el maestro González Sánchez, indicó que los dos campos más agresivos que ha impulsado la Subsecretaría de Educación Básica son la segunda lengua y el uso de las tecnologías. En este contexto, subrayó la importancia de realizar un acuerdo, el cual –dijo- se deberá discutir ampliamente con las autoridades educativas estatales y con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la finalidad de que exista un solo tramo de 12 años de educación básica desde preescolar hasta secundaria. Acompañado por la maestra Silvia Luna Rodríguez, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, detalló que “articular no significa tener una escuela de doce grados, sino que exista un programa de estudios con estándares de desempeño comunes y normatividad muy clara”. Es importante destacar que el Programa Nacional de Inglés formaría parte de esta articulación curricular y del perfil de egreso. Me parece muy acertado que se impulse la lengua extranjera y las tecnologias puesto que estas dos herramientas nos ayudaran en el futuro porque como sabemos hoy en dia no se encuentra trabajo si no sabes hablar ingles o si no sabes el uso de las tecnologias. También me parece muy sensato de que la educación básica se empiece desde el preescolar ya que no se le ha tomado mucho en cuenta debido a que se cree que no les hace ningún bien ni mal enviarlos al Jardín pero eso es totalmente falso a los niños les ayuda en todos los aspectos ojala que el pueblo mexicano considere muy bien que la educación básica empieza en el nivel de preescolar pasando primaria y concluyendo en la secundaria |
Sep. (2010, Agosto 30) Secretaria de Educación Pública.
Recuperado el 7 de septiembre de 2010, de:http://basica.sep.gob.mx/seb2008/web/notasec.php?pagina=estenografias/actividad549.html
Como mi compañera Cintya lo dijo, en la actualidad los mejores trabajos y oportunidades requieren del dominio o conocimiento, de la lengua extranjera y el uso de tecnologías, es una exigencia que nos pide el mundo globalizado en que vivimos.
ResponderEliminarAsí que me parece muy bien la idea de fomentar en los niños y jóvenes, de educación básica el conocimiento de estas dos tematicas que en el futuro les serán de gran utilidad para su crecimiento profesional.