viernes, 29 de octubre de 2010

Duplican recursos para el Programa 3x1 para Migrantes apoyando a la Educación Básica

El titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, anunció que se duplicarán los recursos del Programa 3x1 para Migrantes.
El propósito es apoyar con infraestructura básica, becas, programas de salud y educación a la comunidad que los vieron nacer y donde están la raíces de su identidad nacional, dijo en el marco de una reunión en Los Ángeles, California, con integrantes de la comunidad mexicana.
Expuso que durante la actual administración se han realizado más de ocho mil 572 obras y proyectos sociales dentro del 3x1, y en nueve años de trabajo común del programa se han podido realizar cerca de 15 mil proyectos en beneficio de 28 estados.
Ello, explico, con un presupuesto cercano a nueve mil millones de pesos, entre aportaciones de migrantes, de estados, municipios y del Gobierno Federal.
Preciso que con los nuevos recursos al programa se dotará a las comunidades de origen de los migrantes con la capacidad para realizar sus planes de pavimentar caminos, electrificar comunidades, construir canchas deportivas para alejar a los menores del vicio, e incluso proyectos productivos de alto impacto social en diversos órdenes.
Detallo que 94 por ciento de los ocho mil 572 proyectos del 3x1, apoyados desde el inicio de la actual administración, atienden necesidades básicas de infraestructura social en comunidades tradicionalmente expulsoras de migrantes, y un seis por ciento se ocupan de diversos proyectos productivos de diverso tipo.
El Programa 3x1 para Migrantes consiste en que por cada peso que aportan los migrantes, el Gobierno Federal, los estados y los municipios destinan otros tres a manera de financiamiento de los proyectos y las obras a ejecutar.
comentario
Es muy bueno que haya programas como el mencionado pues más que nada se apoya a la educación, con infraestructura la cual es esencial en las escuelas para una mejor calidad ya que hoy en día cuenta mucho eso junto con la tecnología  y es que los migrantes pueden ayudar a sus hijos o paisanos de una forma económica ya que no aportan mucho, como se mencionó que también podrán construir canchas deportivas para que así los jóvenes podrán alejarse de los vicios, ojalá que se logre mejorar la situación económica en nuestro país pues una causa muy importante por la que la educación no puede dar un mejor avance.


Notimex. (2010, Octubre 25), Duplican recursos para el Programa 3x1 para Migrantes. Recuperado el día 29 de Octubre del 2010 de: http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2010/10/22/4/1143179


4 comentarios:

  1. Definitivamente es de suma importancia que el gobierno apoye de esta manera a quienes menos tienen y a quienes presentan problemas para recibir educación, primordialmente para sus hijos.
    Cabe destacar que los recursos económicos son de gran ayuda para las escuelas; debido a que estas siempre presentan necesidades y la mayoría de las desigualdades educativas se generan por la falta de estos.
    Por ello, considero que redoblar esfuerzos en apoyo a la educaión es de suma importancia, ya que esto contribuye a la formación de las persones y fomenta a su vez el progreso de nuestro país e impulsa su desarrollo en cuanto a educación.

    ResponderEliminar
  2. Al igual que mi compañera estoy de acuerdo en que se deben destinar más recursos para impulsar y fomentar el desarrollo educativo, es primordial que se preste más atención a destinar mayores recursos a los sectores que tiene condiciones económicas malas. Espero que se busque la equidad de las zonas marginadas para que no solo se impulse el sector urbano de México.

    ResponderEliminar
  3. Es muy alentador que se hagan programas que ayuden a la rehabilitación o construcción de inmuebles educativos, ya que sabemos que al tener una buena infraestructura se puede tener un mejor aprendizaje.
    Al poner en marcha estos programas se avanza en el gran camino para lograr una buena calidad educativa, cuando el alumno se siente bien con su contexto puede desarrollarse de manera más integral y adquirir de manera más fácil los conocimientos, ya que todo lo que necesite para adquirirlos estará ahí.

    ResponderEliminar
  4. Son acciones que también debemos reconocer por las aportaciones buenas que realizan en favor de los jóvenes, hoy en día, los espacios que se les brinda no son suficientes o adecuados, que bueno que estos recursos se destines a actividades que nos llevan a una mejora no sólo en educación sino como sociedad.

    ResponderEliminar