HTlaquiltenango.- Tras 15 días sin clases, finalmente ayer, el Instituto Estatal de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) envió a la maestra de tercero y cuarto grado que hacía falta desde el inicio del ciclo escolar en la Escuela Primaria Rural “Benito Juárez”, de la comunidad de Xicatlacotla de este municipio.
Vale referir que la maestra Sofía Minerva Campos Domínguez –quien también era la directora– fue llamada por su sindicato a desempeñar una comisión, por eso dejó el grupo en el actual periodo escolar.
En esta escuela, ubicada en una comunidad apartada del municipio, sólo existen seis grados, atendidos por tres maestros (un profesor por cada dos grupos), por lo que los dos referidos se quedaron sin maestro, a pesar de la promesa del IEBEM de enviar oportunamente el recurso antes del inicio de clases, en el mes de agosto.
Ante la tardanza y los “engaños” de parte de la dependencia, que acusaron los padres de familia, tomaron el plantel el pasado 11 de octubre en demanda de una respuesta inmediata.
Dos semanas después, hasta que solicitaron apoyo en diversas instituciones, su petición fue atendida y el día de ayer por la mañana, la supervisora escolar, Gloria Zúñiga, la propia ex profesora Sofía Minerva Campos, la directora del plantel y autoridades municipales, hicieron la presentación oficial de Wendy Ángeles Blas como la responsable de los grupos mencionados hasta terminar el actual ciclo escolar.
Una maestra destacó que la solución se dio gracias al esfuerzo de los padres de familia, a su gestión e insistencia, pues de lo contrario, habría llevado más tiempo.
comentario
Es muy lamentable la situación que se les presentó en este municipio, pues para los padres de familia la falta del maestro dentro del aula de sus hijos es verdaderamente alarmante pues es el que colaborará en la formación de sus hijos.
Por otro lado es una falta de responsabilidad por parte de la IEBEM porque no pudieron resolver este problema enviando a un maestro, como si esto no fuera esencial en la educación de los alumnos.
Me pareció muy acertada la decisión de los padres de familia al realizar el plantón pues de otra manera no hubieran resuelto la situación.
Torres, Evaristo. (2010, Octubre 21), Llega maestra a primaria rural. Recuperado el día 23 de Octubre del 2010 de:http://www.launion.com.mx/morelos/secciones/jojutla/item/13012-llega-maestra-a-primaria-rural.html
Mientras en algunos casos observamos la falta de interés de los padres de familia, por colaborar con la educación de sus hijos, noticias como esta permiten darnos cuenta que existen padres que están conscientes de la importancia que representa la educación, en la formación de cada uno de los alumnos.
ResponderEliminarEs lamentable que solo mediante acciones como la menciona, las autoridades atiendan a las necesidades de la población, y peor aún que después de tanto tiempo comunidades como la de Xicatlacotla permanezcan sin maestro, el compromiso con la educación debe ser una acción que se cumpla día a día y no sólo idea que se piense poner en práctica.