Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En la lucha contra la obesidad infantil, la Secretaría de Salud de Tamaulipas en esta frontera, ha emprendido una serie de acciones en las escuelas de educación básica y hacia la sociedad en general, orientadas a la promoción del auto cuidado de la salud, informó el titular de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
Entre las acciones está el fomento a la actividad física dentro de las escuelas, además de caminatas por la salud en calles de la ciudad, actividades que de acuerdo al médico, han tenido buena respuesta de la sociedad.
Otra acción más es la promoción en el uso de las bicicletas, ya que se trata de un ejercicio de bajo impacto que puede ser practicado por todos los integrantes de una familia.
“Estamos promoviendo que este tipo de actividades físicas se realicen al menos una vez a la semana. Que tomen sus bicicletas y que la utilicen todos los días, ya que estamos promoviendo en los trabajos que sea más utilizado este medio de transporte para llegar a los centros laborales”, reiteró.
En lo que se refiere a la comida chatarra que se vende en las cooperativas escolares, dijo que no se retiraron porque su elaboración significa fuentes importantes de trabajo, aunque dijo que en cada municipio existen acciones similares para promover el combate a la obesidad, en particular de los niños de educación básica.
comentario
Estoy de acuerdo con algunas medidas tomadas por la secretaría de Salud de Tamaulipas, como el hacer ejercicio con bicicletas, las caminatas pero en lo que no estoy completamente de acuerdo es con lo de quitar los puestos de comida chatarra, ya que no sirve de nada que lo hagan pues mientras los alumnos tengan el hábito de consumirlas buscarán otros lugares y de nada servirá quitarles el trabajo a personas que sobreviven con el dinero que ganan. Opino que si se quieren quitar estos hábitos deberían de pensar en una estrategia para que los padres les enseñen a sus hijos el no consumir alimentos chatarra.
Monge, G. (2010, 0ctubre 10). Promueven entre alumnos de educación básica, el auto cuidado de la salud. Recuperado el 10 de Octubre del 2010, de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario