La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) alertó sobre la necesidad de continuar formando personal docente, con el propósito de alcanzar la meta de cobertura universal en nivel primaria para 2015.
Al conmemorar el Día Mundial de los Docentes, estimó que en los próximos cinco años se requerirán al menos 9.1 millones más de profesores en todo el mundo.
El organismo multinacional demandó a los gobiernos no sólo fortalecer la inversión en educación, sino cumplir las recomendaciones sobre las condiciones de trabajo del personal docente y abatir la situación social inferior, los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo, las cuales menoscaban los derechos de los educadores y disuaden a los jóvenes talentosos de ingresar y permanecer en esa profesión, advirtió.
Se advirtió que si no se dispone de un número suficiente de maestros bien capacitados y profesionalmente motivados, “se corre el riesgo de incumplir la promesa hecha a los niños hace una década en el Foro Mundial sobre Educación –de ofrecerles enseñanza de calidad y equitativa–, pues los profesores ocupan un lugar central en el sistema educativo”.
comentario
Es una cantidad considerable de docentes que se requieren en el año 2015, pero es necesario para cubrir a todo el mundo y quiero pensar que serán elegidos a esos maestros preparados, comprometidos con su trabajo pues como se menciona que si no se cumplen estas expectativas, la educación no tendrá el avance esperado ya que se pretende darles una mejor calidad de educación a los alumnos de manera equitativa y justa. Los maestros tienen una gran responsabilidad para/con la sociedad pues se encargan de la formación de los alumnos quiénes son los que serán el futuro del mundo.
Arellano, César.( 2010, Octubre 9), Debe haber 9.1 millones de maestros más sólo para primaria, en 2015. Recuperado el 10 de Octubre del 2010 de: http://www.jornada.unam.mx/2010/10/06/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
No hay comentarios:
Publicar un comentario