sábado, 6 de noviembre de 2010

Maestros refuerzan conocimientos Diplomados sobre Reforma de Educación Básica



A través de los diplomados sobre “Reforma Integral de Educación Básica”, que están siendo tomados por personal docente de algunas instituciones educativas de esta localidad, se espera garantizar un nivel educativo más dinámico y cambiante para así adecuarse a las circunstancias de la actualidad, aseveró el supervisor de la zona 023 del sector 4 de Educación Primaria, Juan Manuel Pat Ya.

El supervisor además informó que el pasado mes de octubre, del 25 al 29, profesores del segundo y quinto grado de 14 planteles acudieron al referido diplomado, donde actualizaron y enriquecieron sus conocimientos a fin de aplicarlos en beneficio del alumnado.Recalcó que la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), dio inicio desde el año 2004 en nuestro país, para lo cual se emprendieron diplomados dirigidos al personal docente del nivel de educación preescolar, posteriormente en el 2006 correspondió el turno al nivel secundaria, y desde el 2009 a los profesores del nivel de enseñanza primaria, en lo referente al primero y sexto grado.

Precisó que este año tocó el turno a los profesores que imparten el segundo y quinto grado de primaria, quienes tomaron el diplomado en instalaciones de planteles tanto del sector público como particulares, como la “Eduardo Soto Inés”, “Ricardo Monges López”, “Septimio Pérez Palacios”, “Benito Juárez”, “Justo Sierra Méndez”, “Continental”, “Ana Frank”, “Innovación Educativa” y “Joaquín Clausel”.“Lo aprendido durante este diplomado, será de capital importancia tanto para el personal docente como para sus alumnos, ya que la educación tiene que cambiar, debe también ser dinámica y adaptarse a los constantes cambios sociales, culturales, económicos y políticos de nuestro país; toda vez que actualmente la educación básica permea una nueva enseñanza basada en la competencia”.En ese sentido, el entrevistado aclaró que las reformas toman en cuenta una nueva currícula en la enseñanza de educación básica, ante lo cual el docente tiene que migrar a otras tendencias en sus formas de trabajar, y para tal efecto, debe adecuar su labor pedagógica a las circunstancias actuales para con ello, ir acorde con la modernidad educativa en nuestro país.

comentario
Es muy importante que los docentes se preparen cada vez más ya que en sus manos están tantos alumnos que requieren de una enseñanza-aprendizaje de mejor calidad, pero también ayuda y prepara al docente como se hace mención en la noticia, además gracias a estos diplomados las clases o la enseñanza se vuelve más amena pues la RIEB quiere que sean dinámicas y que el docente debe de utilizar su labor pedagógica para que se logre un aprendizaje mejor y así beneficiaría la educación en nuestro país.


Tribuna. (2010, Noviembre 04),
Maestros refuerzan conocimientos Diplomados sobre Reforma de Educación Básica. Recuperado el día 06 de Noviembre del 2010 de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario