viernes, 12 de noviembre de 2010

Rastrea SEP a genios

A partir de este ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública puso a prueba un programa de lineamientos para analizar a niños con aptitudes académicas sobresalientes.
Estos niños podrán adelantar hasta cuatro grados durante su educación básica.
Los estudiantes que presenten superdotación académica podrán avanzar sólo un grado pero a lo largo de su formación básica podrán repetir la dinámica hasta cuatro veces.
“El máximo de veces que se aceleraría serían cuatro durante toda la educación básica y podría acelerarse una vez en preescolar, dos veces en primaria y otra vez en secundaria”, explicó Gabriela Tamez Hidalgo, coordinadora del programa de Fortalecimiento de la Educación Básica Especial y de la Integración Educativa en la Subsecretaría de Educación Básica.
Tamez Hidalgo estuvo como invitada en el Octavo Congreso de la Federación Iberoamericana del Consejo Mundial de Niños Superdotados y Talentosos que se realiza en la Universidad de la Salle Bajío, para hablar sobre la “Política educativa para alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos en México”.

En su plática dijo que la SEP está diseñando lineamientos para acreditar la promoción anticipada de los alumnos con aptitudes sobresalientes.
“Los lineamientos ya están diseñados, se van a poner a prueba en este ciclo escolar, se va a pilotear en algunas escuelas, con algunos niños de todas las entidades del País.
Dijo que los alumnos que ya son identificados por sus maestros o propuestos por sus padres, deberán cumplir un perfil, que de aprobarse, podrán acelerar su formación básica a partir del ciclo escolar 2011-2012.
“La participación de las entidades es voluntaria pero estamos exhortando para que todas participen con una muestra de 5 ó 10 escuelas y lo que queremos hacer es medir los tiempos, el proceso, los instrumentos y la intervención de actores educativos”.

comentario
Estoy de acuerdo con lo propuesto pues hay muchos niños sorprendentes, los cuales en muchas veces pasan ser discriminados por los demás, ojalá que se logre una respuesta a favor pues para esos niños es muy desgastante el estar ahí en el salón de clases, ya que lo que enseñan ellos ya lo saben manejar bien , la SEP ya se estaba tardando en pensar en esos niños.
 En mi opinión creo que sería necesario que todos los niños se analizaran y los colocaran de acuerdo a su nivel pues  para ellos les resulta aburrido, y se les quitan las ganas de seguir adelante.


Martínez, Judith.(2010, Noviembre 11). Rastrea SEP a genios. Recuperado el día 12 de Noviembre del 2010 de: http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=438346


No hay comentarios:

Publicar un comentario