sábado, 27 de noviembre de 2010

Titular de Educación compareció ante el Congreso del Estado

Saltillo, Coahuila.- Ante la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, el Secretario de Educación y Cultura, Samuel Rodríguez Martínez rindió su comparecencia como parte del desglose del Quinto Informe de Resultados del Gobernador Humberto Moreira Valdés, en donde resaltó que Coahuila ocupa los primeros lugares nacionales en indicadores educativos.

En su glosa, Rodríguez Martínez dio a conocer que el sistema educativo coahuilense está conformado 946 mil 128 alumnos, 48 mil 154 maestros y cinco mil 979 escuelas.
Resaltó que Coahuila ocupa el primer lugar nacional con menor porcentaje de población adulta sin primaria concluida y el tercero con menor población adulta analfabeta.
También se ha logrado el tercer sitio nacional con mayor grado de escolaridad y el segundo con menor porcentaje en rezago educativo.
En educación primaria y media superior, Coahuila ocupa el primer lugar con menor deserción, y durante cuatro años consecutivos, los alumnos coahuilenses han permanecido en los primeros tres lugares en la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
En el rubro de infraestructura, dio a conocer que el presupuesto invertido en este año permitió la construcción de 586 espacios educativos en beneficio de 567 escuelas.
En el rubro de apoyos educativos, el Secretario de Educación y Cultura dio a conocer que se concretan a través de los programas sociales instituidos con el propósito de eliminar barreras para el aprendizaje de los alumnos y crear condiciones en las que los maestros mejoren su práctica educativa.
En este sentido, dio a conocer que a tres años de su implementación, se han distribuido a los largo del Estado un millón y medio de uniformes escolares a alumnos de educación básica, en donde resaltó que en este ciclo escolar se amplió la cobertura para atender a todos los alumnos del CONAFE, así como en el nivel de Educación Inicial.
Con el programa de los Zapatos de la Gente, se repartieron vales con valor de 100 pesos para la compra de estas prendas, que benefició a 573 mil 243 alumnos, con una inversión de más de 55 millones de pesos.
Se entregaron 636 mil paquetes de útiles escolares a alumnos de todos los niveles educativos, y se beneficiaron a 27 mil docentes de educación inicial y básica, tanto regular como especial, extraescolar y del programa de Inglés en Primaria con la dotación de material didáctico.
En cuanto a becas, resaltó que actualmente se han beneficiado a un total de 196 mil 861 alumnos con el fin de estimular su permanencia, promoción y egreso en el sistema educativo.
Resaltó que el Gobierno del Profesor Humberto Moreira asumió el compromiso de fortalecer y crear estrategias que garanticen a los educandos y personal educativo condiciones para la atención y preservación de la integridad física, lo cual se logró gracias al desarrollo del Seguro Escolar.
En cuanto al rubro de Calidad Educativa, Samuel Rodríguez agregó que el Programa de Inglés en Primaria incrementó el número de jardines de niños y escuelas primarias en atención, y el fortalecimiento con recursos humanos, material y académico permitió que alcanzara el primer lugar nacional en aprovechamiento.
En cuanto a la capacitación de docentes, en este ciclo escolar 30 mil 279 maestros asesores y directivos de educación básica participaron en los cursos básicos de actualización; 14 mil 64 maestros han participado en cursos estatales de actualización, y más de 11 mil participan en exámenes para la actualización.

comentario
Al ver esta noticia me causó mucha emoción, ya que sí se puede lograr o al menos alcanzar un poco el mejoramiento de la educación y un claro ejemplo es Coahuila,  y si todo lo que aparece en el noticia es cierto, entonces me quedé muy sorprendida, pues son tantas cosas a favor de la educación y a la población para que logre acceder, permanecer e ingresar en cada nivel educativo.
Este estado se preocupa por las personas sin recursos y que no tienen oportunidades educativas, y este punto es básico para lograr buenos frutos en la educación.
Ojalá los demás estados tomaran como ejemplo a Coahuila, y si se llegara a lograr pienso que se ganaría un país nuevo, un país mejor.



Ramírez, Silvia. (2010, Noviembre 26), Titular de Educación compareció ante el Congreso del Estado. Recuperado el día 27 de Noviembre de 2010, de: http://www.milenio.com/node/586201

No hay comentarios:

Publicar un comentario