Con el apoyo de las empresas en que laboran, más de 12 mil trabajadores terminaron en lo que va del año sus estudios de primaria y secundaria.
Los empleados de 123 empresas terminaron sus estudios básicos a través del Instituto Chihuahuense de Educación para Adultos (ICHEA).
Efrén Beltrán Márquez, coordinador de zona del ICHEA, indicó que “de esta cantidad de empleados un 80 por ciento terminaron sus estudios de secundaria en la industria maquiladora”.
Resaltó que Juárez es la ciudad en la entidad que registró un mayor número de empresas participantes en las tareas educativas del instituto, ya que la que más se le acercó fue la ciudad de Chihuahua con 41.
Agregó que la educación básica no tiene ningún costo para los beneficiarios, pues el único requisito que se les piden es que sean de 15 años de edad en adelante.
Indicó que el plazo promedio para concluir esta clase de estudios es de cuatro meses, sin embargo el tiempo puede acortarse a un mes si se logra aprobar un examen global.
“El Gobierno del Estado es el único en el país que tiene un incentivo fiscal para las empresas interesadas en brindar la educación básica a sus trabajadores”, dijo.
Agregó que este incentivo fiscal a las empresas se refiere a un salario mínimo elevado al mes que por cada trabajador, cantidad que se les condona al final del año cuando realicen la declaración del Impuesto Sobre Nómina.
Efrén Beltrán Márquez, coordinador de zona del ICHEA, indicó que “de esta cantidad de empleados un 80 por ciento terminaron sus estudios de secundaria en la industria maquiladora”.
Resaltó que Juárez es la ciudad en la entidad que registró un mayor número de empresas participantes en las tareas educativas del instituto, ya que la que más se le acercó fue la ciudad de Chihuahua con 41.
Agregó que la educación básica no tiene ningún costo para los beneficiarios, pues el único requisito que se les piden es que sean de 15 años de edad en adelante.
Indicó que el plazo promedio para concluir esta clase de estudios es de cuatro meses, sin embargo el tiempo puede acortarse a un mes si se logra aprobar un examen global.
“El Gobierno del Estado es el único en el país que tiene un incentivo fiscal para las empresas interesadas en brindar la educación básica a sus trabajadores”, dijo.
Agregó que este incentivo fiscal a las empresas se refiere a un salario mínimo elevado al mes que por cada trabajador, cantidad que se les condona al final del año cuando realicen la declaración del Impuesto Sobre Nómina.
COMENTARIO
A mi parecer, es muy acertado el brindarle educación a los trabajadores pues así el analfabetismo se va extinguiendo y ojalá se pueda ejecutar este mismo mecanismo para todo el país puesto que en la educación estamos muy mal y es que, la falta de oportunidades y de equidad por falta del gobierno, repercute en todos los habitantes.
Es importante comentar que esta oportunidad que se les brinda a los trabajadores es muy esencial para su desempeño en las distintas empresas y también para su vida cotidiana.
Gaytán, Berenice.(2010, Diciembre 16), Terminan 12 mil trabajadores la educación básica. Recuperado el día 18 de Diciembre de 2010 de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario