La Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación de Formación Continua, pone en marcha la Biblioteca Multifuncional en Línea la cual dará atención a más de 59 mil docentes de Educación Básica desde cualquier lugar del estado con acceso a la Internet.
La Biblioteca Multifuncional en Línea tiene el objetivo de impulsar el desarrollo y utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la formación continua, así como coadyuvar a elevar la calidad de la educación con vocación de servicio y trabajo en equipo a través de la honestidad, responsabilidad, respeto, liderazgo, igualdad y disciplina.
Cabe destacar que a través de la Coordinación de Formación Continua más de 24 mil profesores continúan sus estudios con diplomados y maestrías en línea.
En este sentido todos los docentes podrán consultar la Biblioteca Multifuncional en Línea a través de la dirección electrónica http://200.94.21.162/bml/contacto.php donde podrán realizar búsquedas, consultas, reflexiones, colaboración, construcción de nuevos acervos y socializar la educación.
Además, la biblioteca cuenta con herramientas de tecnología educativa como blog, wiki y foro para fomentar la investigación en el ámbito educativo y el trabajo colaborativo necesario del siglo XXI y de los países desarrollados.
Comentario
Me parece un acierto esta biblioteca, ya que la tecnología cada vez más hace de las suyas ayudando a mejorar la preparación de los docentes, a pesar de que será un buen apoyo para ellos, considero que no será para todos pues, ¿Qué pasará con aquellos docentes que se encuentran en zonas marginadas donde la tecnología no llega?, es lamentable esta situación puesto que el gobierno no ha pensado en ellos, en aquellas necesidades que requieren esas zonas.
Aclaro que no estoy encontra de esta nueva biblioteca solo hago mención que se analice un poco más la situación de todo el país, de todas las zonas, que haya una equidad y que se invierta más en la educación para lograr calidad educativa.
Sin duda alguna la tecnología es un gran avance que afortunadamente en nuestro país para muchas personas es de fácil acceso, por ello, creo que es importante conocer su funcionalidad para ponerla en práctica con el fin de mejorar la educación en México.
ResponderEliminarSin embargo, debe aprovecharse de manera correcta, ya que a veces es fácil caer en su mal funcionamiento, por ello, no debemos olvidar que las TICS están aquí para facilitarnos el trabajo más no para olvidar que de nosotros dependen los buenos resultados.
Así también creo que es momento de hacer conciencia, principalmente docentes, ya que al actualizarse brindan mejores aportunidades a sus alumnos de acceder a la información desde otros medios además de los libros de texto.