domingo, 16 de enero de 2011

El GDF insiste en repartir libros de salud en escuelas de educación básica


En una breve entrevista, el mandatario capitalino aseguró que los textos ya han sido revisados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a fin de que sean completamente válidos.

El año pasado, el gobierno capitalino intentó, a través de su ex secretario de Educación, Mario Carillo, elaborar un texto para incorporar la materia de salud, pero fue rechazado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Ayer, el mandatario capitalino precisó que la prioridad de la administración local es convertir la materia de salud en obligatoria para las instituciones educativas y elaborar un libro gratuito para estudiantes y un apoyo para docentes.

“Esa es la prioridad que tenemos, no quitamos el dedo del renglón, estamos revisando la versión final con la Universidad Nacional Autónoma de México y yo tengo la confianza, espero que así sea, de que podamos estar distribuyendo estos textos, el material de apoyo, a partir de este semestre”, indicó Ebrard.

De forma paralela, el gobierno local introducirá bebederos con agua de calidad, pues uno de los factores del aumento de peso es el consumo de bebidas endulzantes.

“Hay que educar a los niños en la primaria, donde tenemos una tasa de obesidad altísima, tanto por lo que ingieren dentro de la escuela como fuera. El objetivo estratégico es el libro de salud, la materia de salud y la formación en salud, empezando por nutrición en todas las escuelas públicas del Distrito Federal”, dijo. 


Comentario
En lo personal me parece convincente esta propuesta porque la situación que presenta nuestro país de obesidad es muy grave para toda la sociedad, pero sobre todo de manera individual puesto que esta enfermedad implica muchos consecuencias que pueden llegar a ser extremadamente graves.
Sabemos que la sociedad que existe en la actualidad son demasiados niños y niñas con obesidad y este es un problema muy grave, ya que están a muy temprana edad como para padecer esto, y entre las soluciones pueden ser la impartición de esta materia, con la ayuda de la escuela y sobretodo la participación de los padres de familia, así se puede lograr un grandioso avance para mejorar la calidad de vida de nuestras futuras generaciones.


Barrios, Ruth (2011,Enero 14), El GDF insiste en repartir libros de salud en escuelas de educación básica. Recuperado el día 16 de enero de 2011 de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario